martes, 11 de agosto de 2015

teoría sobre las figuras retóricas

Otro tema que nos corresponde analizar es el de las figuras retóricas, que en secundaria son conocidas como figuras literarias. Al igual que en los signos de puntuación: Se sugiere una ficha modelo con información básica:

Anáfora:                               
Es una repetición de palabras al principio de un verso o al inicio de frases semejantes.
Epíteto:                                 
Es un adjetivo que destaca una cualidad propia del sustantivo.
Hipérbole:                           
Consiste en exagerar las cosas, aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.
Personificación:                
Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos sin vida o a seres animados.
Comparación:                     
Expresa la relación de semejanza entre dos ideas utilizando las palabras comparativas: como, tanto como,       menos que, más que, igual a (entre otras palabras).
La metáfora:                       
Consiste en trasladar el significado de una palabra a otra, gracias a la semejanza que existe entre ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario